Bienestar Estudiantil
Email: bienestarestudiantil@cordillera.edu.ec
Bienestar Estudiantil
Email: bienestarestudiantil@cordillera.edu.ec
Promover un estado de felicidad y bienestar psicológico, social, académico y físico en los estudiantes mediante intervenciones positivas de prevención, orientación, asesoramiento psicopedagógico, apoyo económico, fortalecimiento de valores y relaciones auténticas entre la población estudiantil y los colaboradores del Instituto; teniendo siempre presente los fundamentos morales, éticos y científicos.
Documentos generales:
Si aplica para el primer nivel deberá presentar:
La renovación de la beca es únicamente si ha tenido beca en el periodo anterior y para realizar la misma, deberá presentar:
Documentos generales y de primer nivel:
Si aplica para un nivel diferente a primero deberá presentar:
La renovación de la beca es únicamente si ha tenido beca en el periodo anterior y para realizar la misma, deberá presentar:
Para acceder a este tipo de beca el ingreso per cápita de la familia deberá estar entre los tres primeros quintiles de la pobreza.
Documentos generales:
Si el aspirante: Depende de los padres, esposo, esposa u otro familiar, deberá presentar de cada uno de ellos la siguiente documentación:
Trabaja bajo dependencia laboral, presentará:
Trabaja por cuenta propia, deberá presentar:
Si aplica para el primer nivel también deberá presentar:
Si aplica para un nivel diferente a primero deberá:
La renovación de la beca es únicamente si ha tenido beca en el periodo anterior y para realizar la misma, deberá presentar:
Para saber a qué quintil pertenece se establece un cálculo matemático de la siguiente forma:
Sumar todos los ingresos mensuales de la familia a la que pertenece; se divide el total de ingresos por el número de integrantes de la familia, y; el resultado de la división da el ingreso per cápita de la familia.
Documentos generales y de primer nivel:
Si aplica para un nivel diferente a primero deberá presentar:
La renovación de la beca es únicamente si ha tenido beca en el periodo anterior y para realizar la misma, deberá presentar:
La renovación de la beca es únicamente si ha tenido beca en el periodo anterior y para realizar la misma, deberá presentar:
La renovación de la beca es únicamente si ha tenido beca en el periodo anterior y para realizar la misma, deberá presentar:
La renovación de la beca es únicamente si ha tenido beca en el periodo anterior y para realizar la misma, deberá presentar:
La renovación de la beca es únicamente si ha tenido beca en el periodo anterior y para realizar la misma, deberá presentar:
La renovación de la beca es únicamente si ha tenido beca en el periodo anterior y para realizar la misma, deberá presentar:
La renovación de la beca es únicamente si ha tenido beca en el periodo anterior y para realizar la misma, deberá presentar:
Objetivo:
Contribuir al bienestar de los estudiantes a partir de la prevención, detección y orientación ante las diferentes necesidades (emocionales, académicas y psico- pedagógicas) durante el proceso de formación académica, brindando apoyo emocional, gestión académica y seguimiento de casos de manera oportuna y eficiente.
Casos en que se brinda el servicio:
Por medio del servicio de Seguimiento Psicopedagógico también se brindan adaptaciones curriculares no significativas en las asignaturas no profesionalizantes para estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad que así lo requieran.
Como solicitar el servicio:
Comunicante con las Psicólogas de la Unidad por medio de correo electrónico, Teams o puedes acercarte a las oficinas en el campus Logroño, para de esta manera coordina la sesión y dar inicio al seguimiento psicopedagógico.
Estudiantes de las carreras de T.S. Administración Financiera, T.S. Diseño Gráfico, T.S. Optometría, T.S. Desarrollo de Software y T.S. Producción pueden contarse con la Psi. Cl. María Isabel Ruiz.
Correo: maria.ruiz@cordillera.edu.ec
Teams: María Isabel Ruiz
Estudiantes de las carreras de T.S. Desarrollo Infantil Integral, T.S. Marketing, T.S. Farmacias, T.S. Talento Humano, T.S. Seguridad y Prevención de Riesgos y T.S. Gestión Estratégica de Redes Sociales pueden contarse con la Psi. Cl. Thairi Salvador.
Correo: genesis.salvador@cordillera.edu.ec
Teams: Genesis Thairi Salvador
La Unidad de Bienestar Estudiantil brinda acompañamiento y apoyo psicológico en casos de violencia, acoso y discriminación basada en género y orientación sexual.
Si eres estudiante del ITSCO y has sido víctima o has sido testigo de acoso, discriminación o violencia de género, puedes acercarte a la Unidad de Bienestar Estudiantil (edificio Logroño, planta baja), escribir un correo a bienestarestudiantil@cordillera.edu.ec o contactar directamente con las psicólogas a través de teams (Thairí Salvador y María Isabel Ruiz).
Conoce nuestro “Protocolo de prevención y actuación en casos de acoso, discriminación basada en género y orientación sexual para estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Cordillera”.
Recuerda que cualquier momento del día o de la noche es bueno para decir basta y poner fin a la violencia.
Objetivos:
Puedes acceder a las diferentes charlas y capsulas brindadas por la Unidad de Bienestar Estudiantil aquí:
Ansiedad en tiempo de exámenes.
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/555839311777385
Mejora tus técnicas de estudio.
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/335628634273184
Promoviendo el buen trato entre todos: Interactuemos con amor desde hoy
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/424534235175317
Mindfulness para la vida.
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/251423267193382
Mindfulness para la vida.
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/251423267193382
Construye tu bienestar.
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/1029235757845259
Pauta de autocuidado psicológico en épocas de pandemia.
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/1020639852031527
Como mejorar mi rendimiento académico para conseguir mi metas.
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/519635845742370
Ejercicios para incrementar el bienestar.
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=524083151809851
No acumules silencios, expresa tus emociones.
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/1955119761342194
¿Qué es la salud mental?
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/291529776373195
Duelo en fechas importantes
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/1021394241924753
Actos de bondad al azar
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/659316838402654
Conecta contigo mismo: estrategias para manejar la soledad.
https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/441637700766795
Objetivo:
Orientar a los aspirantes y/o público general para que elijan una profesión adecuada, tomando en cuenta sus aptitudes, habilidades, intereses y fortalezas del carácter. Este servicio es gratuito y va dirigido tanto a público general como a estudiantes del Instituto.
Como acceder al servicio:
Se realizará una convocatoria a través de las redes sociales institucionales para que los interesados del servicio.
Si estás interesado envía un correo a maria.ruiz@cordillera.edu.ec
Aquí puedes mirar el webinar sobre la importancia de la orientación vocacional: https://www.facebook.com/InstitutoCordilleraITSCO/videos/219454670168549