El profesional en Administración Financiera mantiene una administración pertinente para gestionar e invertir recursos financieros; crear estrategias; tomar decisiones personales o empresariales; con el objetivo de maximizar el valor de la organización, administrando de manera eficiente los recursos económicos. Para ello, utiliza herramientas financieras adecuadas apoyadas en las TIC.
-Analiza y propone fuentes de financiamiento e inversión, determina costos financieros o administrativos, proyecta los ingresos futuros para la sostenibilidad de la empresa, garantizando principios de integridad personal y profesional, de acuerdo con el marco regulatorio vigente y planificación financiera, manteniendo una visión emprendedora.
-Puede desempeñarse en el ámbito financiero, contable y tributario; ya que, determina, diagnostica y resuelve problemas financieros que se presentan en los diferentes tipos de empresas, sean estas grandes, pequeñas, medianas y micro, mediante la evaluación de la viabilidad, estabilidad y rentabilidad del negocio.
-Aplica y calcula indicadores financieros para la presentación de los informes financieros de forma clara y precisa, determinando la valoración de la empresa para conocer el valor real y apoyar en la toma de decisiones de operación.
Campo ocupacional:
El Tecnólogo en Administración Financiera está preparado para desempeñarse laboralmente como:
-Analista contable y tributario
-Analista de costo
-Analista de crédito y cobranza
-Analista de seguros
-Analista financiero
-Analista de riesgo.
Ventajas competitivas:
-Cuenta con docentes altamente capacitados que se encuentran a la vanguardia de la realidad financiera
-Las clases son prácticas-teóricas en el ámbito financiero-contable para formar a un estudiante con alta capacidad analítica y operativa.
-Los estudiantes tienen una educación con valores y competencias que le permite al profesional desarrollarse en cualquier institución pública o privada
-Utiliza herramientas tecnológicas y recursos adaptados a la realidad financiera empresarial
-Forma al estudiante con una visión emprendedora para contribuir al desarrollo económico del país.