Lunes a Viernes
Matutina : 8h00 a 12h00
Nocturna: 18h00 a 22h00
Inicio
Oct/Mar | Abr/Sep
Perfil Profesional:
El Tecnólogo Superior en Gestión del Talento Humano es un profesional con la capacidad de mantener un análisis pertinente, y la habilidad de desarrollar pensamiento crítico que permita la toma de decisiones oportunas y efectivas.
Elabora y administra los subsistemas de talento humano, aplicando herramientas tecnológicas en tendencia que permitan realizar eficientes procesos de reclutamiento de personal, y atraer así candidatos calificados con las competencias requeridas para las actividades que realizarán, para que, a través del proceso de selección, se puedan contratar a los perfiles idóneos que cubran las expectativas del puesto y de la organización.
Conoce las herramientas requeridas para evaluar el desempeño del capital humano con el fin de identificar debilidades y fortalezas, mismas que permiten la planificación de planes de formación y capacitación que aporten a la eficiencia de la organización y al crecimiento de sus colaboradores; cuenta además con la habilidad de ser mediador en conflictos laborales, buscando llegar a soluciones equitativas y oportunas.
Es un profesional íntegro, con valores apegados al modelo institucional, con la capacidad de conocer e identificar las emociones que permitan motivar y fortalecer las relaciones laborales en la búsqueda crear Organizaciones Saludables.
Campo ocupacional:
El Tecnólogo en Gestión del Talento Humano podrá desempeñase en áreas especializadas como:
Asistente del Departamento de Desarrollo Humano.
Emprendedor de negocios propios con énfasis en servicios de gestión del capital humano.
Asistente en empresas consultoras de servicios de gestión del capital humano.
Asistente en empresas y centros que brindan servicios de capacitación y formación.
Asistente de gestión de nómina.
Ventajas competitivas:
Ser un Tecnólogo en Gestión de Talento Humano del Instituto Universitario Cordillera te da la oportunidad de convertirte en un profesional competente, humanista con valores muy bien cimentados lo que te permitirá desenvolverte en el ámbito laboral de manera exitosa, con capacidad de pensamiento crítico y manejo de emociones que permitan la resolución de problemas y toma de decisiones acertadas y oportunas, aplicando de manera ética nuestra legislación laboral, reconociendo y valorando las competencias de los seres humanos para una correcta inserción laboral; Trabajando por lograr siempre un ambiente de calidad y calidez para que los colaboradores se desenvuelvan eficientemente, así también abrir la mente a emprendimientos de servicios de Talento Humano que aporten a la generación de empleos y al desarrollo económico del país.