Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio electrónico
Duración
4 semestres
Modalidad
Presencial/Virtual
Presencial Lunes a Viernes
Matutina : 8h00 a 12h00
Nocturna: 18h00 a 22h00
Virtual Lunes a Viernes
19h00 a 20h00
Inicio
Oct/Mar | Abr/Sep
Perfil Profesional:
El Tecnólogo Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico del Instituto Cordillera es un experto en la gestión de negocios en línea. Con una sólida formación en valores y un alto sentido ético, este profesional está capacitado para utilizar tecnologías avanzadas y estrategias efectivas para promover y comercializar todo tipo de productos y servicios. Ya sea que esté comenzando un emprendimiento, dirigiendo una microempresa, PYME o una gran corporación, tiene altas habilidades y competencias para acompañar y dirigir procesos que promuevan el éxito empresarial en el mercado actual.
El Tecnólogo Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico está capacitado para adaptar sus criterios y conocimientos al contexto y entorno en el que se lleva a cabo el proceso transaccional. Su gran vocación de servicio se refleja en su habilidad para utilizar de manera eficiente plataformas de comercialización, pasarelas de pago, canales de distribución y medios de comunicación digitales. Con un enfoque en la inteligencia artificial, este profesional es capaz de crear estrategias y campañas de marketing efectivas, realizar investigaciones de mercado y brindar consultorías de branding y publicidad. Todo esto con el objetivo de garantizar procesos de compra y venta de productos y servicios intuitivos, amigables, y transparentes en entornos online.
Además, posee conocimientos en emprendimiento de startups tanto en Ecuador como en otros países, incluyendo técnicas de exportación y tecnologías asociadas. Con la capacidad de estudiar de manera presencial o virtual, este profesional está preparado para impulsar nuevos negocios digitales innovadores y promover un alto nivel de calidad de vida a través de la creación de empleo.
Campo ocupacional:
El Tecnólogo Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico está preparado para desempeñarse laboralmente como:
Analista de Mercadeo
Administrador de plataformas de Ecommerce
Desarrollador de Sitios Web
Especialista SEO y SEM
Gestor de Branding
Community y Social Media Manager
Content Creator
Estratega de Pauta Digital
Consultor de Marketing Digital
Infoproductor
Especialista en Fidelización de Clientes
Gestor de negocios online y offline
Ventajas competitivas:
El Tecnólogo Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico es un experto en todas las etapas de comercialización de productos y servicios. Desde el desarrollo de marcas, la implementación de estrategias de fijación de precios, la definición de canales de distribución digitales y el uso de técnicas de promoción en redes sociales y sitios web.
Este profesional está preparado para llevar a cabo campañas efectivas que impulsen el crecimiento y el éxito de cualquier negocio, maximizando su alcance en línea y alcanzando los objetivos de ventas.
Está plenamente capacitado en el arte de hacer negocios en línea. No solo posee un amplio conocimiento teórico, sino que también tiene la habilidad de aplicarlo de manera efectiva en el mundo laboral.
Tiene altas competencias tecnológicas y comunicacionales.
Puede ofertar sus servicios en el país y en el exterior, a través de la metodología de trabajo remoto. Sabe administrar plataformas de ecommerce y pasarelas de pago, lo que le permite efectuar ventas y realizar cobros con tarjeta de crédito en cualquier parte del mundo.
Es un profesional muy demandado en el campo laboral actual, gracias a sus conocimientos de Social Media, Ecommerce, SEO, SEM, CRM, Infoproductos, entre otros.
Tiene curiosidad por las nuevas tecnologías por lo que propone mejores continuas para procesos comunicacionales, comerciales y transaccionales.
Posee la capacidad de utilizar y adaptarse a diversas formas de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y efectividad de las estrategias de marketing. Esto incluye el uso de chatbots para brindar atención al cliente automatizada, el análisis de datos utilizando algoritmos de aprendizaje automático para identificar patrones y tendencias en el comportamiento del consumidor y la personalización de la experiencia del usuario a través de recomendaciones y contenido adaptado a sus preferencias.