De acuerdo al Reglamento de Régimen Académico del CES, “La investigación es una labor creativa, sistemática y sistémica fundamentada en debates epistemológicos y necesidades del entorno, que potencia los conocimientos y saberes científicos, ancestrales e interculturales. Se planifica de acuerdo con el modelo educativo, políticas, normativas, líneas de investigación y recursos de las IES y se implementa mediante programas y/o proyectos desarrollados bajo principios éticos y prácticas colaborativas.”
El Objetivo del CIDET es desarrollar la investigación científica del ITSCO de acuerdo a los lineamientos estratégicos institucionales, a los planes de desarrollo nacionales y las tendencias científicas internacionales con el fin de convertirse en un instrumento de generación de conocimiento para el avance de la ciencia a través de proyectos de investigación que puedan ser transferidos a la sociedad mediante divulgación científica.
Contacto: andrea.rodriguez@cordillera.edu.ec
Misión
Regular, organizar e implantar una cultura de investigación en estudiantes, docentes y personal administrativo a través de la creación de proyectos de investigación científica que cumplan los indicadores exigidos por los organismos de control.
Establecer la estructura y políticas de investigación institucionales para lograr la transferencia de conocimiento a la sociedad.
Visión
Ser un referente académico de investigación en el ámbito de los Institutos de Educación Superior locales mediante el desarrollo de la investigación científica e intercambio de conocimientos y experiencias entre otras instituciones y/o redes académicas nacionales e internacionales.
Valores del área de trabajo
Dominios académicos y líneas de investigación
Los dominios académicos son la columna vertebral de la Unidad de investigación por lo que guiarán todos los refuerzos para desarrollar tanto programas como proyectos en la Institución y con otras instituciones.
Las líneas de investigación de la Unidad de Investigación seguirán los objetivos y lineamientos definidos a nivel país a través de los siguientes documentos de referencia.
– Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 (13 de julio 2017)
– Zonas de Planificación (SENPLADES 2011-2017)
– Áreas Priorizadas de otorgación de becas de la SENESCYT
– Áreas y sub-áreas del conocimiento UNESCO
A continuación, los cuatro dominios académicos generales del ITSCO
-Salud, educación y bienestar integral
-Gestión Administrativa, productiva, competitiva y eficiente con responsabilidad social
-Creatividad artística y humanística y comunicación con valores
-Desarrollo tecnológico, infraestructura y redes de comunicación
Dominios académicos transversales
-Innovación, desarrollo tecnológico y emprendimiento
-Modelo Pedagógico ITSCO
-Bienestar integral positivo
Las líneas de investigación de la oferta académica es la siguiente
Tecnología Superior en Desarrollo integral infantil
Tecnología Superior en Optometría
Tecnología Superior en Asistencia en Farmacias
Tecnología Superior en Gestión de Talento Humano
Tecnología Superior en gestión de producción y servicios
Tecnología superior en administración financiera
Tecnología superior en Diseño gráfico
Tecnología Superior en Marketing
Convenios vigentes
* Banco Pinchincha
Fecha firma: 1 de abril 2019 (indefinido)
Objetivo: Desarrollo de actividades de investigación, científicas, técnicas, pedagógicas, asesoría, vinculación, extensión y cultura. Intercambio de experiencias académicas, investigación, científica.
*Red Cultural Yura Complexus
Fecha firma: 25 de noviembre 2020 (5 años)
Objetivo: Aunar esfuerzos para realizar acciones conjuntas en temas de interés recíproco para cada una de las partes, priorizando el ámbito académico, científico, investigativo y de vinculación con la colectividad, así como publicaciones, consultorías, proyectos académicos de grado y cualquier otra actividad relacionada con las permitidas a las instituciones de Educación Superior.
*Red de investigación INDTEC
Fecha firma: 25 de enero 2021 (2 años)
Objetivo: Aunar esfuerzos para realizar acciones conjuntas en temas de interés recíproco para cada una de las partes, priorizando el ámbito académico, científico, investigativo y de vinculación con la colectividad, así como publicaciones, consultorías, proyectos académicos de grado y cualquier otra actividad relacionada con las permitidas a las instituciones de Educación Superior.
Conversatorios:
Vínculo: https://fb.watch/4RnijCUyUR/
Vínculo: https://fb.watch/4Rndy6FaYe/
Vínculo: https://fb.watch/v/2T7Q_372C/
Vínculo: https://fb.watch/v/2ZIALcPQr/
Vínculo:https://fb.watch/v/1K3m7vBf4/
Vínculo: https://web.facebook.com/watch/live/?v=988440131945162&ref=watch_permalink
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN ITSCO
Cooperación interinstitucional
A continuación un listado de las instituciones con las que mantenemos convenios interinstitucionales (actualización año 2021):
Contacto: andrea.rodriguez@cordillera.edu.ec
ACTIVIDADES FORMATIVAS/COMPLEMENTARIA
Diseñadores por el mundo Boot Camp.
Organizado por la carrera Tecnología Superior en Diseño Gráfico
ASIGNATURA TRANSVERSAL – FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURA TRANSVERSAL –INTELIGENCIA EMOCIONAL