Tecnología Superior Universitaria en Administración Financiera
Título a obtener: Tecnólogo/a Superior Universitario en Administración Financiera
Duración: 4 semestres.
Jornadas:
- Presencial matutina
- Presencial nocturna
- Presencial fin de semana
- En línea
Costo:
- $ 825 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)
Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.
Título a obtener: Tecnólogo/a Superior Universitario en Administración Financiera
Duración: 4 semestres.
Jornadas:
- Presencial matutina
- Presencial nocturna
- Presencial fin de semana
- En línea
Costo:
- $ 825 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)
Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.
El profesional en Administración Financiera se caracteriza por su capacidad práctica para aplicar principios financieros contables y tributarios en el manejo de los recursos economicos de la empresa. Emplea herramientas tecnologicas para el desarrollo del proceso contable, apoya en la elaboración de informes financieros, en el análisis de datos financieros, contables y tributarios contribuyendo a la optimización de recursos y al cumplimiento de los objetivos organizacionales. Posee habilidades para interpretar información contable, elaborar presupuestos, analizar indicadores económicos, participar en la ejecución de procesos tributarios y apoyar en los procesos de auditoria financiera . Además, está preparado para desempeñarse con solvencia en entornos dinámicos, donde la comprensión crítica de la realidad nacional e internacional le permite anticiparse a cambios y proponer soluciones innovadoras. Actua con etica, responsabilidad, compromiso social y enfoque en la calidad del servicio.
- Áreas contables y financieras de empresas públicas y privadas.
- Cooperativas, mutualistas y entidades financieras
- Departamentos de análisis de costos y presupuestos
- Asesoría financiera para emprendimientos y pymes
- Apoyo en procesos de auditoría interna y externa
- Proyectos de estudios de factibilidad y valoración de empresas.
Asesorías personalizadas: Acompañamiento para definir proyectos de vida, orientación vocacional y exploración de intereses profesionales.
Uso de laboratorios tecnológicos: Acceso mediante reserva a través del portal estudiantil para prácticas académicas y desarrollo de proyectos.
Lactarios institucionales: Espacios adecuados para la extracción y conservación de leche materna, en apoyo a madres estudiantes.
Unidad de Bienestar Estudiantil: Apoyo emocional, académico y orientación educativa con enfoque en coaching y desarrollo personal.
Becas académicas: Acceso a becas del 100% o 50% para cubrir aranceles, según perfil socioeconómico y rendimiento.
Talleres gratuitos: Actividades formativas con certificación, enfocados en mindfulness, bienestar integral y crecimiento personal.
Reconocimientos y certificaciones: Programas de distinción al mérito estudiantil, participación activa y logros destacados.
Brochure
Resolución
- Carrera presencial Nro. Resolución de aprobación del CES: RPC-SO-16-NO.285-2024
- Carrera en línea Nro. Resolución de aprobación del CES: RPC-SO-25-NO.415-2024
Contabilidad básica.
Administración tributaria.
Administración general.
Matemática Aplicada a las Finanzas
Pensamiento crítico.
Contabilidad de costos.
Matemática financiera.
Introducción a la economía.
Excel aplicado a las finanzas.
Inteligencia emocional.
Finanzas I.
Presupuestos.
Estadística aplicada.
Auditoría Financiera.
Proyectos.
Finanzas II.
Valoración de empresas.
Mercados financieros.
Inteligencia de Negocios.
Emprendimiento e Innovación.
María Fernanda Burga Jadan
Ingeniera en Administración de Empresas por la Universidad Central del Ecuador y Magíster en Contabilidad y Finanzas por la UEES. Con más de 11 años de experiencia en educación superior, se ha desempeñado como Directora de la Carrera de Administración Financiera y docente en el Instituto Superior Tecnológico Cordillera. Ha sido también tutora de prácticas preprofesionales y cuenta con trayectoria previa en el sector privado.
Ha desarrollado materiales académicos como la Guía Didáctica de Finanzas Corporativas y publicado el artículo “La gestión financiera en pequeñas y medianas empresas”.