Técnico Superior en Enfermería
Título a obtener: Técnico/a Superior en Enfermería
Duración: 4 semestres.
Jornadas:
- Presencial matutina
- Presencial nocturna
- Presencial fin de semana
Costo:
- $ 872.50 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)
Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.
Título a obtener: Técnico/a Superior en Enfermería
Duración: 4 semestres.
Jornadas:
- Presencial matutina
- Presencial nocturna
- Presencial fin de semana
Costo:
- $ 872.50 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)
Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.
El profesional en Enfermería está preparado para participar de manera activa en equipos de salud, desempeñando funciones asistenciales, educativas y de apoyo clínico con compromiso ético y técnico. Aplica procedimientos basados en evidencia para el monitoreo y cuidado de pacientes, identifica signos de alerta clínica, prepara y administra medicamentos conforme a la normativa vigente y asiste en intervenciones quirúrgicas con enfoque en la seguridad del paciente. Está capacitado para trabajar en procesos de atención primaria, salud comunitaria, promoción del bienestar, prevención de enfermedades y cuidado en situaciones de dependencia o cronicidad. Además, fomenta la educación sanitaria mediante campañas y actividades que promueven el autocuidado, los hábitos saludables y la higiene, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y los servicios de salud. Su desempeño se caracteriza por la empatía, el respeto a la diversidad cultural, la equidad de género y el principio de cero discriminación, garantizando una atención humana, accesible y digna.
- Centros y subcentros de salud del sistema público y comunitario
- Clínicas, consultorios y centros médicos privados
- Áreas de hospitalización, consulta externa, emergencia y quirófano
- Casas de reposo, residencias geriátricas y atención domiciliaria
- Laboratorios clínicos, apoyando procesos de preparación, toma de muestras y asistencia técnica
- Proyectos comunitarios de salud preventiva, educación sanitaria y promoción del bienestar
Asesorías personalizadas: Acompañamiento para definir proyectos de vida, orientación vocacional y exploración de intereses profesionales.
Uso de laboratorios tecnológicos: Acceso mediante reserva a través del portal estudiantil para prácticas académicas y desarrollo de proyectos.
Lactarios institucionales: Espacios adecuados para la extracción y conservación de leche materna, en apoyo a madres estudiantes.
Unidad de Bienestar Estudiantil: Apoyo emocional, académico y orientación educativa con enfoque en coaching y desarrollo personal.
Becas académicas: Acceso a becas del 100% o 50% para cubrir aranceles, según perfil socioeconómico y rendimiento.
Talleres gratuitos: Actividades formativas con certificación, enfocados en mindfulness, bienestar integral y crecimiento personal.
Reconocimientos y certificaciones: Programas de distinción al mérito estudiantil, participación activa y logros destacados.
Enfermería básica.
Morfofisiología.
Semiología.
Primeros Auxilios.
Pensamiento crítico.
Farmacología.
Educación y Comunicación en la Salud.
Nutrición.
Psiquiatría y Salud Mental.
Inteligencia emocional.
Ética profesional.
Atención al paciente.
Enfermería quirúrgica.
Enfermería geriátrica y cuidados paliativos.
Proyectos.
Enfermería familiar y comunitaria.
Enfermería pediátrica.
Enfermería de la mujer.
Enfermería para pacientes críticos.
Emprendimiento e innovación.

Brenda Michell Zumba Armijos
Magíster en Gestión del Cuidado con Mención en Unidades de Emergencia y Cuidados Intensivos y Licenciada en Enfermería por la PUCE, reconocida entre las mejores graduadas de su promoción 2020.
Cuenta con sólida experiencia en el área de UCI Neonatal y PUCE TEC y ha liderado campañas de vacunación contra el COVID-19, demostrando compromiso social y capacidad de liderazgo en contextos de alta exigencia.
Apasionada por el cuidado con propósito, se caracteriza por su enfoque ético, su vocación de servicio y su valioso aporte a la formación de profesionales en el área de la salud.
