Técnico Superior en Ventas

Título a obtener: Técnico/a superior en ventas.

Duración: 10 meses.

Jornadas:

  • En línea

Costo:

  • $ 700 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)

Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.

Título a obtener: Técnico/a superior en ventas.

Duración: 10 meses.

Jornadas:

  • En línea

Costo:

  • $ 700 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)

Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.

La carrera de Técnico Superior en Ventas forma profesionales con competencias para desenvolverse eficazmente en el entorno comercial actual, tanto en canales presenciales como digitales. A lo largo de su formación, el estudiante desarrolla habilidades para interpretar datos de mercado, aplicar estrategias de venta y utilizar herramientas tecnológicas orientadas a la planificación, promoción y comercialización de productos y servicios. Se fortalece su capacidad para comunicar de manera efectiva, generar relaciones comerciales sólidas, identificar nichos de mercado y aplicar técnicas de negociación adaptadas a distintos contextos y públicos. Esta formación permite responder a las nuevas dinámicas de consumo, incorporando el uso de medios digitales, comercio electrónico y plataformas interactivas como parte de una propuesta comercial eficiente y adaptable.
Estudia Ventas en el Instituto Cordillera y adquiere las herramientas necesarias para conectar productos con personas en un mercado competitivo y en constante evolución.
El profesional en esta carrera está capacitado para analizar y utilizar datos para la toma de decisiones comerciales, el dominio de herramientas y plataformas digitales para la gestión de ventas y marketing, y el conocimiento de las tendencias y tecnologías en el ámbito comercial.
 
Aplica métodos de investigación de mercados, técnicas de venta y herramientas de marketing tradicional y digital para identificar oportunidades comerciales y desarrollar propuestas adecuadas al perfil del consumidor. Domina plataformas tecnológicas orientadas a la promoción y venta, interpreta métricas clave y toma decisiones basadas en análisis de datos.
Impulsa el crecimiento económico y el desarrollo productivo, estos profesionales
generarán empleo y oportunidades de negocio.
Su formación le permite desenvolverse con ética, pensamiento crítico y capacidad de innovación, promoviendo una práctica comercial sostenible, eficiente y centrada en las necesidades del cliente.
El profesional de esta carrera puede desempeñar funciones técnicas y operativas en distintos entornos vinculados al área comercial, tanto en el sector público como privado.
Puede ejercer su labor en:
 
  • Departamentos de ventas en empresas de bienes o servicios.
  • Áreas de atención al cliente y asesoría comercial.
  • Equipos de promoción y comercialización en medios digitales.
  • Agencias de publicidad, marketing o comunicación comercial.
  • Proyectos de emprendimiento con canales de venta física o virtual.
  • Actividades de investigación de mercados y análisis de tendencias.
  • Estrategias comerciales con enfoque en sostenibilidad y consumo responsable.
  • Asesorías personalizadas: Acompañamiento para definir proyectos de vida, orientación vocacional y exploración de intereses profesionales.

  • Uso de laboratorios tecnológicos: Acceso mediante reserva a través del portal estudiantil para prácticas académicas y desarrollo de proyectos.

  • Lactarios institucionales: Espacios adecuados para la extracción y conservación de leche materna, en apoyo a madres estudiantes.

  • Unidad de Bienestar Estudiantil: Apoyo emocional, académico y orientación educativa con enfoque en coaching y desarrollo personal.

  • Becas académicas: Acceso a becas del 100% o 50% para cubrir aranceles, según perfil socioeconómico y rendimiento.

  • Talleres gratuitos: Actividades formativas con certificación, enfocados en mindfulness, bienestar integral y crecimiento personal.

  • Reconocimientos y certificaciones: Programas de distinción al mérito estudiantil, participación activa y logros destacados.

Brochure
Resolución
  • Nro. Resolución de aprobación del CES: RPC-SO-22-NO.350-2023
  • Gestión comercial.

  • Marketing estratégico.

  • Comunicación en ventas.

  • Herramientas digitales de ventas.

  • Inteligencia Emocional
  • Técnica de ventas.

  • Ecommerce.

  • Neuromarketing.

  • Customer Relationship Management.

  • Proyectos.

Alejandro Javier Castillo Diaz

Director de carrera de Ventas

Magíster en Mercadotecnia con mención en Estrategia Digital y Magíster en Dirección de Comunicación Estratégica e Institucional (DIRCOM). Publicista con una sólida trayectoria como Director de las carreras de Marketing Digital, Comercio Electrónico y Ventas en el Instituto Cordillera, y Director General de Castelvania Comunicaciones.
Es docente, investigador, infoproductor, speaker y creativo publicitario con más de 20 años de experiencia en el ámbito académico, digital y comunicacional. 
Ha creado el canal de YouTube “Taller Creativo IA con Alejo”, donde fusiona inteligencia artificial, creatividad y estrategia para la formación continua.

Docentes

Docentes de la carrera Técnico Superior en Ventas.