Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico

Título a obtener: Tecnólogo/a Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico

Duración: 4 semestres.

Jornadas:

  • Presencial matutina
  • Presencial nocturna
  • En línea

Costo:

  • $ 731.50 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)

Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.

Título a obtener: Tecnólogo/a Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico

Duración: 4 semestres.

Jornadas:

  • Presencial matutina
  • Presencial nocturna
  • Presencial fin de semana
  • En línea

Costo:

  • $ 731.50 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)

Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.

La carrera de Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico forma profesionales capacitados para planificar, ejecutar y supervisar procesos vinculados al comercio digital y la comunicación en entornos virtuales. El programa académico combina herramientas de marketing con el uso estratégico de plataformas digitales, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades para estructurar canales de venta en línea, integrar pasarelas de pago, crear contenido digital, analizar audiencias y posicionar productos o servicios en el mercado virtual. La formación incluye el uso de técnicas como SEO, SEM, branding digital y analítica web, así como conocimientos para construir tiendas en línea, desarrollar campañas en redes sociales, establecer precios competitivos y fortalecer la presencia de marcas en mercados nacionales e internacionales. Tanto en modalidad presencial como en línea, se promueve una formación flexible, orientada a resultados y alineada con las transformaciones tecnológicas del entorno empresarial.
Estudia Marketing Digital y Comercio Electrónico en el Instituto Cordillera y adquiere competencias clave para liderar el comercio digital con creatividad, análisis y visión global.
El profesional en esta carrera está preparado para construir y desarrollar estrategias digitales que potencien la comercialización de productos y servicios mediante medios electrónicos. Posee capacidades para captar clientes, fidelizarlos y posicionar
marcas a través de la ejecución de estrategias de branding en medios digitales, analizar segmentos de mercado, desarrollar contenido atractivo, configurar sitios web, aplicar técnicas de posicionamiento orgánico y pago, y utilizar herramientas de análisis para optimizar resultados. Está familiarizado con entornos de e-commerce, pasarelas de pago y analítica de datos. Además, cuenta con criterio para identificar oportunidades en nichos específicos, testear propuestas antes de su lanzamiento y adaptar soluciones comerciales a diferentes públicos. Su formación le permite asesorar negocios en proceso de digitalización, apoyar emprendimientos con proyección internacional y aplicar metodologías ágiles en proyectos digitales. Actúa con ética profesional, sentido analítico y una comprensión integral del comportamiento del consumidor en entornos virtuales.
El profesional de esta carrera puede desempeñar funciones técnicas y estratégicas en empresas de múltiples sectores que requieran fortalecer su presencia digital y ampliar sus canales de comercialización.
Puede ejercer su labor en:
 
  • Áreas de marketing digital y comunicación en empresas públicas o privadas.
  • Departamentos de comercio electrónico, publicidad o desarrollo comercial.
  • Agencias de diseño, marketing y contenidos para medios digitales.
  • Proyectos de branding y posicionamiento de productos y servicios en línea.
  • Tiendas virtuales y emprendimientos propios con enfoque digital.
  • Asesoría a MiPymes en procesos de transformación digital y expansión internacional.
  • Campañas de marketing para productos culturales, educativos o turísticos.
  • Asesorías personalizadas: Acompañamiento para definir proyectos de vida, orientación vocacional y exploración de intereses profesionales.

  • Uso de laboratorios tecnológicos: Acceso mediante reserva a través del portal estudiantil para prácticas académicas y desarrollo de proyectos.

  • Lactarios institucionales: Espacios adecuados para la extracción y conservación de leche materna, en apoyo a madres estudiantes.

  • Unidad de Bienestar Estudiantil: Apoyo emocional, académico y orientación educativa con enfoque en coaching y desarrollo personal.

  • Becas académicas: Acceso a becas del 100% o 50% para cubrir aranceles, según perfil socioeconómico y rendimiento.

  • Talleres gratuitos: Actividades formativas con certificación, enfocados en mindfulness, bienestar integral y crecimiento personal.

  • Reconocimientos y certificaciones: Programas de distinción al mérito estudiantil, participación activa y logros destacados.

Brochure
Resolución
  • Carrera en Línea Nro. Resolución de aprobación del CES: RPC-SO-28-No_463-2023
  • Carrera Presencial Nro. Resolución de aprobación del CES: RPC-SO-51-NO.817-2022
  • Fundamentos de marketing.

  • Social Media.

  • Herramientas de diseño.

  • Tecnologías para el metaverso.

  • Pensamiento crítico.

  • E-business.
  • Gestión de marca.
  • Sitios web.
  • Marketing Trends.
  • Inteligencia emocional.
  • Plataformas de ecommerce.

  • Content Marketing.

  • SEO.

  • Pasarelas de pago.

  • Proyectos.

  • CRM.

  • Inbound Marketing.

  • SEM.

  • Infoproductos.

  • Emprendimiento e innovación.

Alejandro Javier Castillo Díaz

Director de las carreras de Marketing Digital y Comercio Electrónico

Magíster en Mercadotecnia con mención en Estrategia Digital y Magíster en Dirección de Comunicación Estratégica e Institucional (DIRCOM). Publicista con una sólida trayectoria como Director de las carreras de Marketing Digital, Comercio Electrónico y Ventas en el Instituto Cordillera, y Director General de Castelvania Comunicaciones.
Es docente, investigador, infoproductor, speaker y creativo publicitario con más de 20 años de experiencia en el ámbito académico, digital y comunicacional. 
Ha creado el canal de YouTube «Taller Creativo IA con Alejo», donde fusiona inteligencia artificial, creatividad y estrategia para la formación continua.

Docentes

Docentes de la carrera Tecnológica Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico.