Tecnología Superior en Asistencia en Farmacias
Título a obtener: Tecnólogo/a Superior en Asistencia en Farmacias
Duración: 4 semestres.
Jornadas:
- Presencial matutina
- Presencial nocturna
Costo:
- $ 790 (estudiantes nuevos)
Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.
Título a obtener: Tecnólogo/a Superior en Asistencias de Farmacias
Duración: 4 semestres.
Jornadas:
- Presencial matutina
- Presencial nocturna
Costo:
- $ 790 (estudiantes nuevos)
Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.
El profesional en Asistencia en Farmacias está preparado para participar de forma activa y técnica en el funcionamiento de establecimientos farmacéuticos públicos y privados, colaborando con el bioquímico farmacéutico en procesos clave como recepción, almacenamiento, preparación y control de medicamentos. Posee conocimientos en fármaco vigilancia, preparación de fórmulas magistrales y soluciones parenterales, dispensación con criterios técnicos y comunicación efectiva con los usuarios. Tiene la capacidad de aplicar metodologías y procedimientos actualizados para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los productos dispensados, así como para contribuir a la educación sanitaria y el uso racional de medicamentos. Su formación promueve el liderazgo en ambientes de atención al cliente, hospitalarios o comunitarios, con apego a valores como la integridad, el respeto, la equidad y el compromiso con el cuidado del entorno y la salud de la comunidad.
- Farmacias comunitarias (independientes o de cadena)
- Farmacias hospitalarias e institucionales
- Botiquines empresariales y centros de salud
- Distribuidoras farmacéuticas y casas de representación
- Laboratorios farmacéuticos y centros naturistas
- Áreas de asesoría en promoción y venta de productos médicos
- Proyectos educativos o campañas de uso racional de medicamentos
Asesorías personalizadas: Acompañamiento para definir proyectos de vida, orientación vocacional y exploración de intereses profesionales.
Uso de laboratorios tecnológicos: Acceso mediante reserva a través del portal estudiantil para prácticas académicas y desarrollo de proyectos.
Lactarios institucionales: Espacios adecuados para la extracción y conservación de leche materna, en apoyo a madres estudiantes.
Unidad de Bienestar Estudiantil: Apoyo emocional, académico y orientación educativa con enfoque en coaching y desarrollo personal.
Becas académicas: Acceso a becas del 100% o 50% para cubrir aranceles, según perfil socioeconómico y rendimiento.
Talleres gratuitos: Actividades formativas con certificación, enfocados en mindfulness, bienestar integral y crecimiento personal.
Reconocimientos y certificaciones: Programas de distinción al mérito estudiantil, participación activa y logros destacados.
Anatomía y fisiología.
Farmacología I.
Química.
Fundamentos de administración.
Pensamiento crítico.
Farmacia hospitalaria.
Farmacología II.
Buenas Prácticas de Farmacias.
Bioquímica.
Inteligencia emocional.
Técnicas comerciales.
Farmacología III.
Gestión Farmacéutica I.
Legislación Farmacéutica.
Proyectos.
Gestión Farmacéutica II.
Farmacología IV.
Aseguramiento de la calidad del medicamento.
Atención farmacéutica.
Emprendimiento e innovación.
Dr. Jorge Marcelo López Pazmiño
Doctor en Odontología y Magíster en Gerencia Educativa, con más de 20 años de trayectoria académica y directiva en el Instituto Cordillera.
Ha liderado la formación de profesionales en el área farmacéutica, combinando experiencia docente, dirección de carrera e investigación aplicada.
Es autor de guías académicas y promotor de metodologías innovadoras como el ABP.
Su compromiso se centra en formar profesionales con sólidos principios, capaces de transformar el sector salud desde la ética, la vocación y la excelencia.