Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico
Duración
4 semestres
Modalidad
Presencial
Inicio
Oct/Mar | Abr/Sep
Perfil Profesional:
El Tecnólogo Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico del ITSCO es un profesional formado en valores, con un alto sentido ético y que promueve la justicia social. Es competente en el manejo de tecnologías para la comercialización de todo tipo de productos y servicios que favorece con su gestión el ejercicio comercial de emprendimientos, microempresas, PYMES y grandes corporaciones.
Promueve procesos justos enfocados en diferentes nichos. Adecúa sus criterios y conocimientos al contexto y entorno en el que se da el proceso transaccional y tiene una gran vocación de servicio. Utiliza eficientemente plataformas para comercialización, pasarelas de pago, canales de distribución y medios de comunicación digitales que favorezcan un proceso adecuado, simple y transparente en la acción de compra y venta de productos y servicios.
Además, conoce sobre procesos y técnicas para emprendimiento de startups en Ecuador y en otros países del mundo. Conoce sobre exportación y las tecnologías asociadas a este concepto, para favorecer el surgimiento de nuevos negocios digitales innovadores que le faciliten alcanzar un alto nivel de calidad de vida y promover la creación de nuevos puestos de trabajo.
Campo ocupacional:
El Tecnólogo Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico está preparado para desempeñarse laboralmente como:
Analista de Mercadeo
Administrador de plataformas de Ecommerce
Desarrollador de Sitios Web
Especialista SEO y SEM
Gestor de Branding
Community Manager
Social Media Manager
Creador de Contenidos para Redes Sociales
Estratega de Pauta Digital
Consultor de Marketing Digital
Infoproductor
Ventajas competitivas:
El Tecnólogo Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico está preparado para trabajar en todas las etapas de comercialización de productos y servicios, desde el desarrollo de marcas, estrategias de fijación de precios, definición de canales de distribución digitales y técnicas de promoción en redes sociales y sitios web.
Es un profesional formado en el saber hacer. Es decir, no solo conoce la teoría, sino que sabe aplicarla en el campo laboral.
Tiene altas competencias tecnológicas y comunicacionales.
Puede ofertar sus servicios en el país y en el exterior, a través de la metodología de trabajo remoto.
Sabe administrar pasarelas de pago, lo que permite realizar cobros con tarjeta de crédito en cualquier parte del mundo.
Tiene curiosidad por las nuevas tecnologías por lo que propone mejores continuas para procesos comunicacionales, comerciales y transaccionales.
Es un profesional muy demandado en el campo laboral actual, gracias a sus conocimientos de Social Media, Ecommerce, SEO, SEM, CRM, Infoproductos, entre otros.