Tecnología Superior Universitaria en Gestión Empresarial
Título a obtener: Tecnólogo/a Superior Universitario en Gestión Empresarial
Duración: 4 semestres.
Jornadas:
- En línea
Costo:
- $ 800 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)
Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.
Título a obtener: Tecnólogo/a Superior Universitario en Gestión Empresarial
Duración: 4 semestres.
Jornadas:
- En línea
Costo:
- $ 800 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)
Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.
El profesional en Gestión Empresarial está preparado para intervenir en áreas estratégicas de empresas públicas, privadas o sociales, proponiendo soluciones administrativas que mejoren la eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad de las organizaciones. Posee conocimientos para estructurar y ejecutar planes de negocio, analizar procesos productivos, aplicar normativas tributarias vigentes y evaluar propuestas que generen ventajas competitivas. Cuenta con capacidades para asesorar emprendimientos, formular proyectos de innovación y fortalecer la actividad empresarial local y regional, aportando a la generación de empleo y al crecimiento sostenible. Actúa con ética, criterio técnico y una visión crítica de la realidad empresarial, promoviendo ambientes de trabajo inclusivos, sostenibles y orientados a resultados.
- Unidades administrativas de empresas públicas, privadas o mixtas.
- Áreas contables, comerciales y de talento humano en MiPymes.
- Proyectos de desarrollo empresarial y de innovación productiva
- Consultorías para fortalecimiento de emprendimientos y negocios emergentes.
- Programas de formación y asesoría en responsabilidad social empresarial.
- Actividades de planificación estratégica con proyección local e internacional.
- Asesorías personalizadas: Acompañamiento para definir proyectos de vida, orientación vocacional y exploración de intereses profesionales. 
- Uso de laboratorios tecnológicos: Acceso mediante reserva a través del portal estudiantil para prácticas académicas y desarrollo de proyectos. 
- Lactarios institucionales: Espacios adecuados para la extracción y conservación de leche materna, en apoyo a madres estudiantes. 
- Unidad de Bienestar Estudiantil: Apoyo emocional, académico y orientación educativa con enfoque en coaching y desarrollo personal. 
- Becas académicas: Acceso a becas del 100% o 50% para cubrir aranceles, según perfil socioeconómico y rendimiento. 
- Talleres gratuitos: Actividades formativas con certificación, enfocados en mindfulness, bienestar integral y crecimiento personal. 
- Reconocimientos y certificaciones: Programas de distinción al mérito estudiantil, participación activa y logros destacados. 
- Administración General 
- Contabilidad para la administración 
- Matemáticas Aplicadas 
- Marketing y estrategias comerciales 
- Pensamiento crítico. 
- Administración Operativa 
- Economía de la empresa 
- Tecnologías de la información para las empresas 
- Administración Financiera 
- Inteligencia emocional. 
- Innovación y desarrollo empresarial 
- Administración del Talento Humano 
- Marketing digital y E-Business 
- Sistema integrados de gestión 
- Proyectos. 
- Business intelligence y bigdata 
- Estrategia empresarial 
- Negociación y resolución de conflictos 
- Logística empresarial y cadena de suministros 
- Emprendimiento e innovación. 
 
                Elsa de los Ángeles Moreno Nasimba
Ingeniera en Empresas con formación avanzada en Auditoría, Finanzas y Contabilidad. Actualmente cursa un doctorado (PhD) y cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito administrativo, financiero y educativo. Ha sido asesora de soluciones ERP, consultora independiente y docente universitaria en diversas instituciones. Desde 2016 forma parte del Instituto Cordillera, donde se ha desempeñado como docente, investigadora y líder académica.
Ha publicado investigaciones en áreas como gestión empresarial, presupuestos y normativa contable. Reconocida como docente destacada por su compromiso institucional, impulsa una educación transformadora basada en la excelencia, el conocimiento aplicado y la innovación.
 
                