Tecnología Superior en Diseño Gráfico y Multimedia

Título a obtener: Tecnólogo/a Superior en Diseño Gráfico y Multimedia

Duración: 4 semestres.

Jornadas:

  • Presencial matutina
  • Presencial nocturna

Costo:

  • $ 764.50 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)

Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.

Título a obtener: Tecnólogo/a Superior en Diseño Gráfico y Multimedia

Duración: 4 semestres.

Jornadas:

  • Presencial matutina
  • Presencial nocturna

Costo:

  • $ 764.50 (Matrícula y aranceles para estudiantes nuevos)

Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.

La carrera de Tecnología Superior en Diseño Gráfico y Multimedia del Instituto Cordillera impulsa la formación de profesionales creativos capaces de comunicar ideas visuales con impacto y propósito. Con una sólida base conceptual, técnica y artística, esta propuesta académica desarrolla el talento para crear productos gráficos y audiovisuales que dialogan con las tendencias contemporáneas, las necesidades de comunicación del entorno y las realidades culturales diversas. A lo largo del proceso formativo, se estimula la innovación, la sensibilidad estética y el pensamiento crítico, permitiendo a cada estudiante explorar lenguajes visuales aplicables en medios tradicionales y digitales. La carrera fomenta además una mirada inclusiva y socialmente consciente, promoviendo la construcción de mensajes visuales con identidad, sentido ético y compromiso con el entorno cultural y productivo.
Estudia Diseño Gráfico y Multimedia en el Instituto Cordillera y convierte tu creatividad en una herramienta de transformación visual y cultural.

El titulado de Diseño Gráfico y Multimedia es un profesional integral capacitado para implementar metodologías innovadoras, técnicasy teorías de la comunicación para solventar problemas de la comunicación audiovisual; a través del manejo de herramientas para eldiseño y producción de proyectos editoriales impresos y digitales; creación y manejo de marca para empresas públicas, privadas,productos y personas naturales; desarrollo de proyectos innovadores para cualquier medio, soporte o plataforma; su conocimiento deprogramas actuales de creación, montaje, manipulación, edición, modelado y animación de imágenes, le permite desarrollar productospara cualquier ámbito sea este, comercial, cultural, público, privado turístico, de entretenimiento o educativo. Puede desenvolverse dentro de cualquier organización como diseñador gráfico, diseñador multimedia, director de arte, creativo, diagramador, fotógrafo deproductos, diseñador audiovisual, o manejar su propia cartera de clientes promoviendo el desarrollo del sector productivo. Como partede su perfil tiene las habilidades, capacidades técnicas y creativas para la producción de cortometrajes, producciones audiovisuales que promuevan la creatividad, originalidad, promoción de la cultura, interculturalidad, saberes ancestrales y enfoques de género.

El profesional de esta carrera puede desempeñarse en una amplia variedad de sectores donde la comunicación visual es clave para transmitir mensajes con claridad e impacto.
Puede ejercer funciones en:
 
  • Agencias de publicidad, diseño gráfico y branding
  • Editoriales, medios impresos y digitales
  • Estudios de animación, arte 3D y producción multimedia
  • Proyectos culturales, educativos y turísticos con identidad visual
  • Desarrollo de campañas para redes sociales y plataformas digitales
  • Equipos creativos en empresas públicas o privadas
  • Emprendimientos artísticos, comunicacionales o de diseño independiente
  • Asesorías personalizadas: Acompañamiento para definir proyectos de vida, orientación vocacional y exploración de intereses profesionales.

  • Uso de laboratorios tecnológicos: Acceso mediante reserva a través del portal estudiantil para prácticas académicas y desarrollo de proyectos.

  • Lactarios institucionales: Espacios adecuados para la extracción y conservación de leche materna, en apoyo a madres estudiantes.

  • Unidad de Bienestar Estudiantil: Apoyo emocional, académico y orientación educativa con enfoque en coaching y desarrollo personal.

  • Becas académicas: Acceso a becas del 100% o 50% para cubrir aranceles, según perfil socioeconómico y rendimiento.

  • Talleres gratuitos: Actividades formativas con certificación, enfocados en mindfulness, bienestar integral y crecimiento personal.

  • Reconocimientos y certificaciones: Programas de distinción al mérito estudiantil, participación activa y logros destacados.

Brochure
Resolución
  • Nro. Resolución de aprobación del CES: RPC-SO-30-NO.459-2022
  • Imagen digital I.

  • Diseño BI – TRI dimensional.

  • Creatividad para el diseño.

  • Técnicas del dibujo y la ilustración.

  • Pensamiento crítico.

  • Imagen digital II.

  • Técnicas de representación gráfica.

  • Fotografía publicitaria.

  • Imagen y comunicación visual.

  • Inteligencia emocional.

  • Branding I.

  • Producción gráfica.

  • Diagramación editorial.

  • Diseño web.

  • Proyectos.

  • Arte 3D animado.

  • Laboratorio audiovisual.

  • Cinemáticas para videojuegos.

  • Branding II.

  • Emprendimiento e innovación.

Lizeth Vanessa Guerrero Serrano

Directora de la carrera de Diseño Gráfico y Multimedia

Diseñadora gráfica y magíster en gerencia educativa, con más de 16 años de experiencia en educación superior. Desde 2009 lidera la Dirección de la carrera de Diseño Gráfico en el Instituto Universitario Cordillera, donde ha impulsado proyectos académicos, investigativos y de vinculación con la comunidad. Posee un Máster en Animación 3D (UNIR) y amplia formación continua en docencia, diseño multimedia, educación inclusiva y aseguramiento de la calidad.
Es par evaluadora acreditada por el CACES y autora de publicaciones centradas en pedagogía, innovación y comunicación visual.

Docentes

Docentes de la carrera Tecnológica Superior en Diseño Gráfico y Multimedia.